Hay que prestar gran atención a las rectas porque es aquello que ocurre en la gran parte del trazado en el rastro deportivo

La construcción de las rectas en el rastro deportivo es de las primeras acciones que se realizan sea cual sea el método que se use y quizás la parte más difícil de mantener a lo largo del tiempo. Las rectas se caracterizan por ser un momento en el que el perro tiende a relajarse porque no ocurre «nada», es decir, sólo hay que seguir adelante, y el perro tiende a relajarse y a bajar la intensidad… lo que puede terminar en catástrofe

Esto es algo que debemos cuidar desde el mismo inicio del adiestramiento del perro. La intensidad debe ser un requisito indispensable haya o no refuerzo, poque si ya al principio no está presente el «motor» necesario…. hay algo que no está funcionando bien. Si al principio el perro no trabaja fuerte, mucho menos lo hará cuando lleve años haciendo lo mismo, los rastros sean largísimos y casi no haya refuerzo en la pista.

Conseguir una buena intensidad en una recta muy larga y sin refuerzos no es nada fácil.

Para ello, la estrategia en la colocación de la comida y la estrategia con los objetos, ángulos y curvas es fundamental para mantener la debida expectativa, lo que sin duda nos ayudará a mantener esa intensidad… pero cuidado: nunca podemos perder de vista el reglamento, después de todo el fín último de este deporte es la competición.

NO te olvides de compartir este artículo si te parece útil… cuanta más gente sepa esto mejor!!!!